Vivimos en un mundo en el que una dinámica de equipo adecuada puede ser decisiva para el éxito, y el enfoque innovador de SoulMatcher se ha convertido en el centro de atención. En los recientes premios RB Digital Awards, la asociación entre SoulMatcher y GetTransfer.com fue celebrada, no sólo por la colaboración en sí, sino por el cambio radical que representa en el sector de los RRHH. No se trata sólo de ganar premios, sino de cambiar las reglas del juego.
Antes de esta innovadora asociación, muchas empresas se enfrentaban a los debilitantes retos típicos de la adquisición de talento. Las organizaciones se veían agobiadas por los costes y el tiempo de inactividad debidos a contrataciones inadecuadas y empleados poco comprometidos. SoulMatcherAi (SMAI) entra en escena con un arsenal de herramientas de perfil psicológico diseñadas para poner de manifiesto la compatibilidad entre las nuevas contrataciones y los equipos existentes.
El apoyo y el éxito de GetTransfer.com son testimonio de la eficacia de esta innovación en aplicaciones reales. Su enfoque proactivo ha reducido drásticamente los ciclos de contratación: de miles de candidatos a unos pocos que son los adecuados para el equipo. Los costes se han reducido drásticamente, la productividad ha mejorado y los niveles de compromiso se han disparado, ya que las nuevas contrataciones no sólo están equipadas con habilidades, sino que están preparadas para la cultura desde el primer día. Es una historia de Cenicienta para la cultura corporativa y la dinámica de equipo.
Natalia Sergovantseva afirma: "Hemos demostrado que las tecnologías diseñadas para evaluar las relaciones interpersonales pueden ser igual de eficaces en el lugar de trabajo". Es esta nueva perspectiva la que pone patas arriba la contratación tradicional.
Ahora, más que nunca, las empresas deben dar prioridad no sólo a las aptitudes, sino también a la adecuación psicológica. Los resultados de SoulMatcher y GetTransfer reflejan este cambio, creando equipos más fuertes y comprometidos, listos para afrontar los retos. A medida que más organizaciones empiecen a adoptar estas estrategias, ¡sólo cabe imaginar las nuevas cotas que alcanzarán!